CIUDADES APARTHEID. KHAYELITSHA ES ...
el township mas grande de Ciudad del Cabo. Un township es una zona a las afueras de la ciudad donde fue desplazada la población negra durante el apartheid, en Khayelitsha viven más de 1.200.000 personas en casas de cartón, duralita o tablones de madera, algunos tienen agua corriente, casi nadie tiene baño, y cada uno se encarga de engancharse al poste de la luz para tener electricidad, por lo que una maraña de cables y una gran fila de retretes portátiles son parte del mobiliario urbano de estos guetos.
A medio camino entre la township y la ciudad encontramos una especie de urbanizaciones con casas modestas, son las casas de los negros que han prosperado y han salido de la township. En algunos township el gobierno tambien ha creado algunas casas de cemento y ladrillo, sólo se les construye la carcasa (paredes, techo, puertas y ventanas). Para la luz y el baño hay que seguir ingeniándoselas.
Y por último, la ciudad o núcleo urbano habitado por blancos. Suelen ser casas unifamiliares con rejas en puertas y ventanas, y sistemas de seguridad. Si hay costa, la ciudad de blancos siempre está hacia el mar, más al interior están las zonas de clase media y más hacia dentro las townships.